top of page

¿Cómo afecta la fatiga de aprender al mundo creativo?

  • Foto del escritor: Futurísmica LAB
    Futurísmica LAB
  • 17 jun
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 28 jul

F-CONSUMER


En la era de la inteligencia artificial, las apps y los tutoriales infinitos, estar al día parece una obligación permanente. Pero ¿qué pasa cuando la necesidad constante de adquirir nuevas habilidades y herramientas empieza a desgastar nuestra práctica creativa?


"Para mantenerme vigente, tengo que aprender sin parar." Esta frase se repite como un mantra entre diseñadores, artistas y trabajadores culturales. Lo que antes eran descubrimientos esporádicos, hoy se transformó en una marea de información inabarcable. La velocidad del cambio impone una tensión constante: si no te subís, quedás afuera.


La trampa del upskilling perpetuo

Hay un dilema que resuena fuerte en toda la economía creativa: la fatiga por actualización constante. El FOMO profesional (miedo a quedar afuera) ya no es solo emocional, es estructural. Aprender se volvió parte del trabajo, pero muchas veces sin el tiempo ni el contexto adecuados.

En lugar de dominar nuestras herramientas, vivimos probando “lo que se viene”. Y eso impacta en la calidad, en el disfrute y en el sentido.


La paradoja: más herramientas, menos profundidad

La presión por sumar habilidades puede alejarnos de lo esencial: la experimentación real, el oficio, la poética propia. Cada nueva app, software, IA o algoritmo promete ser "el futuro", pero la sobreinformación también dispersa. En palabras simples: saber un poco de todo no reemplaza el tiempo que necesita una práctica para madurar.


Un dato para pensar

Según el World Economic Forum, el 44% de las habilidades laborales actuales cambiarán en los próximos 5 años. El dato refleja una realidad: el futuro exige adaptabilidad. Pero también exige selección y foco.



¿Y si aprendemos distinto?

Desde Futurísmica Lab® proponemos otra mirada: no se trata de dejar de aprender, sino de aprender con sentido. Acompañamos a artistas y proyectos a decidir qué sí incorporar, cómo integrarlo a su proceso, y cuándo decir no.

A veces, actualizarse también es saber frenar.



Una acción para seguir pensando la fatiga creativa

Te invitamos a observar tu práctica: ¿qué herramientas nuevas sumaste este año? ¿Cuáles te sirvieron realmente? ¿Qué cosas postergaste por "no tener tiempo" de profundizar?

Porque a veces, lo que más necesita el futuro... es que lo desaceleremos.



💌 Si este tema resonó con vos, sumate a nuestro newsletter. Compartimos ideas, herramientas y contenidos para artistas y proyectos culturales que quieren crear con visión, sin perderse en la urgencia de lo nuevo.



 ¿qué pasa cuando la necesidad constante de adquirir nuevas habilidades y herramientas empieza a desgastar nuestra práctica creativa?
¿Qué pasa cuando la necesidad constante de adquirir nuevas habilidades y herramientas empieza a desgastar nuestra práctica creativa?

Comentarios


bottom of page